Seleccionar página

Es deshonestidad intelectual comparar protestas del CIDE con el 68: AMLO

Sumario: El mandatario pidió a la jefa de gobierno de la Ciudad de México que evite la presencia de policías durante las manifestaciones del CIDE, con el fin de evitar comparaciones con la represión y masacre de Tlatelolco.

Por: Eyson Morales Raymundo.

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se trata de un despropósito que sea comparado las protestas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con el movimiento estudiantil de 1968, y calificó a algunos académicos como “deshonestos” como Sergio Aguayo y los redactores del periódico Reforma.

“Están queriendo comparar las diferencias que tienen en el CIDE con el 68, es un despropósito. Pero además, que lo estén planteando académicos, Sergio Aguayo, los escritores del Reforma, es mucha deshonestidad intelectual, porque no se puede decir ignorancia, porque es gente que sabe de procesos políticos, son hasta doctores en ciencia social, como no van a saber distinguir o diferenciar una cosa con otra”

Esto, luego de que desde hace varias semanas estudiantes y académicos del CIDE exijan el diálogo con la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Elena Álvarez Bullya, luego de que la comunidad estudiantil acusara que hubo una imposición del director Romero Tellaeche, porque no fue sometido a ningún proceso democrático el pasado 29 de noviembre, causando una gran desaprobación entre estudiantes y académicos, quienes tienen tomadas las instalaciones hasta la fecha.

A raíz de esto, periodistas y analistas políticos de México han comparado los movimientos estudiantiles, haciendo énfasis en que el conflicto del CIDE tiene gran parecido con las propuestas del movimiento estudiantil de Tlatelolco en 1968, donde hubo una fuerte represión por parte del estado mexicano y causó la muerte de más de 300 estudiantes y miles de desaparecidos.

El mandatario mexicano calificó la comparación como una “deshonestidad intelectual” y pidió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum que, para evitar dichas comparaciones, es mejor evitar la presencia de policías durante las protestas del CIDE.

“Como eran parte del régimen de corrupción y de privilegios ahora están molestos con nosotros. Con todo respeto al finado Corona del Rosal, cómo va a ser lo mismo que Claudia Sheinbaum. Y con todo respeto a Díaz Ordaz, no. No se miden. Y le sugiero a Claudia Sheinbaum que cuando se manifiesten los del CIDE no haya un solo policía”, sostuvo.

Del mismo modo, el mandatario expresó que tanto alumnos como académicos están en todo su derecho de manifestarse, y aprovechó para pedir el diálogo al CIDE y a las autoridades del Conacyt para poder resolver el conflicto que se tiene en la institución, y no usar estos problemas para “golpear” a su gobierno.

“Que se manifiesten y que ejerzan su libertades, y que el Conacyt mantenga el diálogo. Que la discusión se centre en los académicos y no se use de pretexto para ir contra el Gobierno. Ya ven cuando las manifestaciones de las mujeres se metieron oportunistas a echar a perder causas justas”, argumentó.

Fotografía:

Tags:

Relativas: